SOS PRODEHESA MONTADO
Proyecto

¿Por qué SOS Prodehesa Montado?

La dehesa-montado, que ocupa el 30% de la superficie de Extremadura y del Alentejo, constituye un hábitat y sistema productivo crucial. Este entorno no solo genera empleo en el medio rural y contribuye a la fijación de población, sino que también ofrece diversos servicios ecosistémicos y alberga una rica biodiversidad. Dada su vasta extensión y sus características intrínsecas, posee un considerable potencial en la prevención de riesgos que afectan cada vez más al territorio transfronterizo, tales como incendios, inundaciones o desertificación. Además, desempeña una función significativa en la mitigación de estos riesgos gracias a su capacidad para capturar carbono.

Sin embargo, el cambio climático plantea una amenaza seria a la supervivencia de este sistema. Se agrava la falta de regeneración, aumentan las enfermedades en el arbolado y los animales, y se observa una degradación progresiva de los suelos y pastos. Estos desafíos, a su vez, contribuyen a una crisis en las actividades productivas y en el tejido social que sustentan este ecosistema único.

Duración

(01/09/2023-31/12/2026)

Presupuesto

2.372.409,07€

Programa

Interreg VA España-Portugal (POCTEP)

Consorcio

Conozca a los socios del proyecto SOS Prodehesa Montado

Cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027. Las opiniones son de exclusiva responsabilidad del autor que las emite.